miércoles, 16 de diciembre de 2009

Barcelona, la musa..

"<> En aquella ocasión todos los siervos guardaron silencio. Bernat los miró: algunos tenían los ojos cerrados y los labios apretados, otros negaban con la cabeza y los demás sonreían, mirando hacia el cielo.
-Y ¿sólo hay que vivir en la ciudad?-rompió el silencio un muchacho, uno de los que había mirado al cielo, soñando a buen seguro con romper las cadenas que lo ataban a la tierra-.¿Por qué en Barcelona se puede ganar la libertad?"
(Fragmento de "La Catedral del Mar" de Ildefonso Falcones)
La novela está ambientada a fines del SXIII pero mientras la leía pensaba que con un mínimo ajuste podría reflejar lo que cientos de inmigrantes buscan hoy en Barcelona. Antes y ahora, la ciudad condal es musa de los desesperanzados, de quienes creen en otro futuro, de quienes persiguen la libertad.
Cada vez que un patero africano naufraga hasta las costas españolas, trayendo almas en busca de un aliento de vida, cada vez que muchos mueren y algunos sobreviven a la cruzada.. entonces es cuando uno aprende el verdadero valor de la libertad.

sábado, 28 de noviembre de 2009

QUÉ ES ESTO??

No puedo creer que este email me haya llegado reenviado.. En qué está pensando esta gente cuando pide MAS retroceso en salud y coberturas sociales. No somos ya un país tercer mundista en estos aspectos??
Están diciendo que más del 30% de los argentinos son pobres, porque son unos vagos??
A mi me da pánico pensar la dirección que están tomando estos pensamientos.. lo único que realmente espero.. es que haya sido una broma..


FW: realidad argentina?‏

Vas a tener relaciones sexuales?
El Gobierno te facilita los preservativos.
¿Ya las tuviste?
El Gobierno te ofrece la píldora del día después.
¿Te has quedado embarazada?. ..
El Gobierno garantiza el aborto.
Pero tuviste el niño?
El Gobierno te regala $ 180 X CHICO
Estás desempleado?
El Gobierno te paga por estarlo.

Eres vago y no te gusta trabajar?
El Gobierno te concede el ALGUN PLANCITO de subsistencia a cambio de un voto.
AHORA... PROBA con ESTUDIAR, TRABAJAR, PRODUCIR... A VER QUÉ OCURRE!!!
EL GOBIERNO TE SUBE LOS IMPUESTOS PARA PAGAR TODO LO ANTERIOR


No seamos tan pasivos, pasemoslo a todos los que de una forma u otra
contribuimos con estos hijos de mil puta para que sigan fomentando

el clientelismo y la vagancia

PARO NACIONAL Tal cual me lo pasaron en el dia de hoy , porfa seguilo pasando !!!!!!! asi llegamos todos juntos, al 9 de diciembre !!!!!!!!!
!!!!! VAMOS ARGENTINA!!!

sábado, 7 de noviembre de 2009

TODOS SOMOS INMIGRANTES




Sinceramente, creo que ser la no-muy-feliz poseedora de una cita para tramitar la ciudadanía española para el día 30 de noviembre... de 2010, y la menos feliz titular de un trámite de homologación de título universitario desde hace 2 años (cuando el plazo máximo para resolver esos trámites es de un año), me da el derecho a cagarme en todo el puto sistema burocrático xenófobo de este hermoso país. En cambio, después de haberme planteado todo tipo de atentados suicidas, decido esperar pacientemente.. porque no tengo apuro y porque sigo teniendo la maldita costumbre de ser muy civilizada..
Sin embargo, después, cuando uno lee la reforma de la ley de extranjería, con algunas notas como las siguientes:

PERSEGUIR LA SOLIDARIDAD ELIMINAR LA FAMILIA, ENCERRAR INOCENTES.
La ley que ha pasado al Senado perseguirá a quien aloje, empadrone o sostenga económicamente a una persona irregular…
Puede una persona irregular alquilar un piso? NO
Así que todas las personas que alquilan habitaciones, ahora exigirán los papeles a sus inquilinos y los racistas podrán denunciar a quienes lo hagan. Si un irregular es deportado y en su libreta de ahorros esta registrada una transferencia de otra `persona, esta `podra ser perseguida legalmente y sancionada con una multa aun por definir.
REAGRUPACION DIFICIL Ahora para reagrupar a los padres, estos tendrán que tener mas de 65 años y el inmigrante una tarjeta de larga durada ( 5 años)
GUANTANAMOS ESPAÑOLES: Los Cies, Centros de Internamiento de Extranjeros, cárceles donde los presos no disponen de ninguna garantía, ahora supuestamente la tendrán, pero podrán estar encerrados hasta 60 días o mas si el estado no puede deportarlos… y para gestionar un recurso deberán presentarse personalmente ante el juez.
Y EL NEGOCIO DEL ESTADO: ahora todas las tasas se cobraran por la solicitud y no por la concesión del tramite solicitado, hablando claro, nos cobraran por presentar papeles todas las veces que nos los soliciten.
*

y algunas "anécdotas" como esta:

MALA TRADUCION ESPAÑOLA DE LA DIRECTIVA EUROPEA
Los legisladores españoles que tradujeron la normativa de retorno, vulgarmente conocida como De la Vergüenza, se “equivocaron” al traducirla, endureciéndola mas aun.
En el texto original en el artículo 23, dice: los extranjeros en situación irregular PODRÁN ser expulsados.
Y sus señorías tradujeron: los extranjeros en situación irregular DEBERAN ser expulsados.
Como el comerciante que se equivoca en la cuenta a su favor, jamás podrá descargar su culpa, excepto que sea el mismo quien lo reconozca, y en este caso no es así. Ha sido una abogada de Bruselas la que denuncio el “error” y por aquí, miran hacia otro lado.
*

Entonces uno entiende, ya no por su caso particular (que en definitiva es un privilegio), sino por el de los millones de inmigrantes que entran a este o cualquier otro país, en busca de las posibilidades que les fueron negadas en el suyo...
Por ellos, que suelen esforzarse el doble que los nativos porque se saben solos y muchos hasta abandonados...
Por esa gente ignorada por un sistema imperialista que se llena la boca hablando de sus campañas humanitarias en otros países pero les da la espalda a los seres humanos del suyo.
Por los marginados de un sinnúmero de organizaciones avocadas a seguir privilegiando a los más privilegiados...
Uno entiende, les decía, por todos ellos... que es su DEBER cagarse en todo el sistema burocrático xenófobo de este hermoso país.

Todos somos inmigrantes en un mundo que nos da la espalda.

*Fuente: www.casalargentino.org

sábado, 31 de octubre de 2009

“Dogville” de Lars Von Triers (2003)




Voy para atrás con las críticas de cine y totalmente fuera de tiempo, pero me dio ganas de hablar de esta película que, al menos yo, he visto recién ayer.
Ciertamente, no me gustó el film.
Si el intento es hacer una crítica a la naturaleza humana, conozco formas más sutiles que tienen similar efecto.
En concreto, dice que todos llevamos dentro y más o menos reprimidos el gen de la crueldad y el despotismo. Listo para emerger en la primera oportunidad.
Creo que el mensaje sería mucho más efectivo si no se lo hubiera simplificado tanto. Sin más, Dogville, nos sitúa en un pueblo minúsculo, cuyos pobladores viven vidas estereotipadas y reprimidas en el seno de una sociedad sectaria y tradicionalista. Hasta que una joven foránea llega a trastocar las rutinas y necesidades del pueblo a tal punto, que absolutamente todos los inocentes y pobres aldeanos, se transforman en miserables tiranos.
Casi como una historia de cenicienta sin príncipe azul, sino fuera por el (casi predecible final) en el cual la justicia cobra una extraña y muy americana venganza.
Entonces, se plantea la teoría de que perdonar a otras personas actitudes que uno no se perdonaría a si mismo, es una forma de arrogancia y condescendencia con el otro.
Desde el punto de vista de la estética y la luz, me pareció muy interesante y a pesar de la escenografía minimalista, el film acaba por enganchar y casi hacer olvidar a la audiencia el hecho de que básicamente, no hay tal escenografía.
No lo sé, he leído algunas críticas donde defienden el hecho de que el director trata de demostrar que la sociedad manipula y oprime al individuo cuando tiene oportunidad de ello. Sin embargo, yo veo acciones individuales, enmarcadas en una sociedad, pero primeramente individuales y me parecen las más despóticas. No creo que haya una crítica al ente abstracto de la sociedad o a los individuos que somos en ella, sino directamente a lo que el ser humano es, pues muchas de las actitudes, se desarrollan fuera de “la mirada del otro”.
Bien por el ánimo de provocación, pero creo que el debate sobre la bondad y la maldad del género humano es demasiado rico para simplificarlo de esta manera.

jueves, 22 de octubre de 2009

Lo que es la felicidad...



Por la noche, luego del siempre agotador triathlon estudio-trabajo, tras correr detrás del autobús, zambullirme en el mar de obligaciones y tratar de sortear todos los obstáculos cotidianos.. Cada noche, finalmente, el L94 llega a Plaza Catalunya. Son las 22.30 en Barcelona. Conecto el mp3 y bajo caminando por la Rambla. Verano-primavera-otoño-invierno están allí los artistas callejeros, apostándose al todo o nada por conseguir una sonrisa y una moneda. La gente va y viene animada. Tengo los mismo problemas que antes, pero por unos minutos se me han olvidado. Me detengo a observar las expresiones de la gente. Ahora suena Silvio, León o tal vez Joaquín. Son las 22.45 y sé que ya estará mi nueva familia en casa, esperándome para cenar y tal vez, también estén los nuevos amigos, esos que a veces se parecen tanto a los viejos. Acelero un poco el paso.
Empieza a refrescar pero por algún motivo no tengo frío. Por un minuto, sufro un breve viaje al pasado.. recuerdo la soledad de la llegada, los tropezones y las caídas, los encuentros y desencuentros. Recuerdo las sensaciones encontradas, los sacrificios y los sueños que aún cargo en la mochila.. me sonrío y sigo caminando. Ahora y por este breve lapso que se traza entre el tiempo vivido y el tiempo pensado, soy conscientemente feliz, feliz de estar donde estoy y feliz de ser quién soy...
Sé que eventualmente llegaré a casa, intercambiaré risas, opiniones o llantos... eventualmente, los problemas y las soluciones consumirán mi tiempo... y sé que eventualmente y hasta mañana, volveré a olvidar lo que es la felicidad.

domingo, 27 de septiembre de 2009

Sobre la libertad y la soledad..


Caminaba y cada paso era mayor que el anterior. Las huellas se hacían débiles y distantes. El camino parecía suave y aterciopelado o sus pies flotaban en el aire.
Estaba cobrando vuelo y la idea lo aterraba, pero no podía evitarlo, algo infinitamente más poderoso que su humano instinto lo elevaba y una fuerza magnética lo hipnotizaba.
Muchos cuerpos lo separaban del suelo y el mundo parecía una maqueta de cartón.
Pudo ver su casa, su barrio, su ciudad desde el cielo y nunca dejó de caminar..
Siguió elevándose hasta que sólo vio nubes bajo sus pies. "Debajo estaría mi ciudad" pensó, aunque ya nada veía.
Calculó la distancia y la fuerza de la caída, lo mortal del impacto, lo insólito de la muerte, lo bizarro de su pensamiento...
Quizo bajar y ya no pudo. Un abismo lo separaba de su hogar y otro abismo lo alejaba del cielo.
Se extremeció e imitó un grito que nadie oyó: "Las cosas que nadie ve ni oye, no existen" pensó.
Comenzó a dudar de su propia existencia y buscó en el dolor su evidencia... Seguía sufriendo apesar de que ya nadie lo sabía. Sentía, aunque el mundo ya no fuera testigo de ello.
Era una magnífica sensación pero con nadie podía compartirla. Quizo morir de tristeza, pero no podía evitar la excitación y la ansiedad de volar.
Estaba evidenciando un milagro ciertamente... su propio milagro, sin embargo, no comprendía cómo debía reaccionar: "Esto no es normal" pensaba, "debería sentir miedo o vergüenza?" se preguntaba.. "Esto es único" finalmente reconoció.. y ya no tuvo pensamientos.
Allí quedó en el abismo, sintiéndose feliz pero solitario, único y aterrado de serlo. Allí quedó, sin saber nunca si reír o llorar.

miércoles, 23 de septiembre de 2009

Buda style



Lo bueno de Barcelona es que "salir de tapas" se puede convertir en "salir de tapas a un templo budista".. A mi también me sonó extraño al principio, pero debo reconocer que un viaje de 20 minutos en coche colina arriba te deja un mareo y un estado de apunamiento de lo más propicio para la meditación.
En fin, el templo tenía un ambiente súper relajado.. pero súper relajado.. Por mi parte, después de esperar 15 minutos algún monje-camarero que limpie la mesa o nos tome nota o nos traiga las tapas.. opté por el famoso "hágalo usted mismo" no sin antes notar que evidentemente no poseía ningún tipo de paz interior y ya a estas altura quería asesinar un monje o comerme al buda... Ni lo uno ni lo otro.. luego de un buen ejercicio de respiración, nos dedicamos a nuestras tapas con el acompañamiento musical (no de un coro de ángeles precisamente) de un gato que a pesar de notársele que estaba muy bien alimentado, le echó un nada delicado tarascón a mi mano dejando muy claro que no compartía ni ahí la onda budista y que tenía un hambre cristiana que no veía. Martín le dio erróneamente de probar un pedacito de sardina, lo que significó que el coro de maullidos fue increcendo hasta destruir la poca paz interior que creía poseer y echarnos del sitio.. hora de movernos...
Lo próximo fue un paso por el Buda-shop, como yo lo he bautizado.. que es digamos el lugar donde los monjes venden los souvenires y demás accesorios religiosos como por ejemplo un casco de moto.. Sí, como el que se compró Santi y que en naranja, verde y rojo dice: Live Peace. Claro indicio de que Bob Marley, también era budista.
Los cursos de meditación estaban fuera del presupuesto, no porque no fueran económicos, sino porque el presupuesto era 0, así que hora de movernos....
Y hacia la Estupa fuimos. Según Katty, el círculo genera una onda de energía en forma de espiral ascendente que hace que todas las energías confluyan para que tus pedidos se hagan realidad.. bueno, eso al menos fue lo que yo quise entender... A eso me dediqué.. confirmando nuevamente y luego de dar 3 vueltas al círculo haciendo girar las perinolas sagradas, que el mareo es condición fundamental de la meditación..
Finalmente él último estadio de meditación, unos mates frente al lago budi.. un lago artificial de ese color verde fluorescente que sólo es capaz de generar una emanación radioactiva.. pero en el que extrañamente nadaban un par de gansos, muchos renacuajos y muchas pero muchas tortugas.. o tal vez (esto es deducción mía) una sola con cientos de cabezas que se asomaban por debajo del agua.. nunca lo sabremos..
La verdad que mucha paz en el templo y los alrededores, yo alcancé un estado de especial quietud ante el temor de terminar en el fondo del lago...
Esta es una de las cosas que más adoro de Barcelona, cualquier día, una salida casual se puede convertir en toda una experiencia religiosa!

domingo, 20 de septiembre de 2009

CEREBROS EN FUGA



Mientras Astor, Belén y Vanesa discutían sobre los macrofagocitos o algo así, que parece que son unos linfocitos que atacan no sé que virus o bacteria que evidentemente no caché.. Yo reflexionaba sobre la inmensa cantidad de conocimiento que nunca meteré en mi balero, una, porque no hay forma de que quepan y dos, porque seguramente me petaría el disco duro..
Martín también estaba con nosotros pero se limitaba a exclamar "ostía!" cada vez que a la palabra macrofago se le agregaban más y más sufijos impronunciables...
Y yo pensaba en que a pesar de que los tres tengan muy en claro lo del macrofago ese y que hayan quemado neuronas a base de machacarlas con esos trabalenguas nos les había servido de mucho en Argentina.. Y pensaba que era muy loco el hecho de que a ninguno de ellos se les hubiera cruzado por la cabeza venirse a Barcelona si no fuera porque entre los tres no hacían un sueldo digno..
De repente me acordaba de una empresa que a sus trabajadores les da un montón de formación continua y los capacita para que se vayan adecuando a las necesidades del momento.. me dijeron que si trabajás ahí y renunciás, no te vuelven a tomar en ninguna sucursal porque entienden que les significaste un montón de presupuesto y esfuerzo y después te pegaste media vuelta y te fuiste...Me pareció que no estaba mal porque en definitiva la empresa defendía lo suyo..
Y me imaginaba que sería un poco ridículo pensar que una gran empresa como esa, te forme, te capacite, te motive para que sigas estudiando, pero paralelamente, te haga un contratos basura, no te asegure un sueldo fijo, no te de seguridad social ni te pague las vacaciones... en definitiva.. te expulse..
Me acordaba de la frase de Federico Luppi en Martín Hache.. "La Argentina no es un país.. es una trampa". La primera vez que lo ví, pensé: qué dramático!.. la segunda.. asentía con la cabeza..

sábado, 5 de septiembre de 2009

REGALO DE BODAS



Y finalmente se casaron, con papeles y todo.. y ahora los dos dicen que son españoles y ya no hay visas, policías, ni aduanas, ni demoras.. ahora hay alfombra roja y las filas de la UE que siempre son inmensamente más cortas..
No tuvo la misma suerte la chica sudamericana a la que el policía de aduana le preguntó no muy cortésmente: "por qué no te vuelves a su puto país?"; pregunta que obviamente no venía a cuenta, ya que igualmente la mandaron de regreso..
Ese no sé qué tienen los papeles.. como títulos de nobleza... que te hacen mejor persona, que te abren las puertas..
Algo esconden las diferencias de origen, las genéticas, las culturales y de pensamiento, algo que tanto miedo provocan, tanto odio, tanto rechazo.
Alguna magia hay en los políticos que tejen fronteras y en los papeles que las borran.
Algo incomprensible hay en este mundo que todo lo calla, lo tolera, lo justifica.

sábado, 22 de agosto de 2009

Los treinta..



-Algún beneficio tendrá que tener.. sino no se explica.
-El que?
-De pronto tenés 30 y ya no entrás en el mercado. En las ofertas de trabajo piden "preferentemente" menores de 30, cuando no hasta 27 o 28. Ya no podés pedir el crédito a emprendimientos jóvenes en el banco, ni ayudas, ni nada.. o sea, básicamente dejás de ser jóven, y todo el mundo te da la espalda, no?
-Bueno, no es tan así, pero se supone que ya sos un adulto hecho y derecho.
-Con derecho decís?
-Formado, constituido.. eso digo.. ya hace rato que deberías estar pensando en el futuro..
-Cuál futuro?
-El tuyo!! Se supone que a los 30 ya vas teniendo algunas cosas en claro..
-mmm.. Claro,
-Tenés algo en claro entonces..
-Esta claro que no hay ningún beneficio en cumplir 30..

Espiking inglish



Siempre la misma discusión..
-Que si fueron al recital de UDos..
-YouTwo, querrás decir..
-En castellano es UDos..
-Pero es un grupo Irlandés..
-Da igual, aca hablamos castellano. Es como REM..
-Será Ar.I.Em..
-Eso nisiquiera se escribe como se pronuncia..
-Pero es el nombre del grupo..
-Estamos en España!!!
-Okey.

viernes, 14 de agosto de 2009

CIVILIZACIÓN Y BARBARIE


Carmé es catalana, ya hace tiempo que ha pasado los 50. Aclara siempre que no es nada racista y que detesta la discriminación. Sin embargo, dice que las malas experiencias con empleadas domésticas de Perú y el Ecuador ya han sido suficientes...

-Es que toda esa gente que viene.. no digo los profesionales, porque eso es otro tema. Pero por qué le van a dar trabajo a esa gente cuando hay tanto español sin trabajo?

-Mirá, que no te toque vivir en una comunidad con esta gente, los cubanos y esta gente de centroamerica.. No, querida, es imposible. No tienen educación. Te digo porque yo los he tenido de vecinos..


-Argentina es una isla en latinoamérica - me dice- ustedes no tienen nada que ver..
Pero toda esa gente de Bolivia, Chile, Perú, Ecuador.. no, yo con esos no quiero saber nada más... Es una cultura muy distinta. Esa gente no tiene respeto, solo buscan algún viejo para sacarle las pelas..


Me acordaba de Sarmiento. Me acordaba Argentina. Me acordaba de mi compañera boliviana analfabeta, tratando de aprender catalán para conseguir una residencia. Me acordaba de mis compañeras ecuatorianas que han dejado sus hijos y su familia del otro lado del charco y cada mes envían más de la mitad de su sueldo con la esperanza de tener algo al regreso...
Pero me acordaba también de que en el trabajo no se hace política y cerraba la boca.

Lluvia de estrellas


Santiago, médico, se reprochaba no haber ahorrado más guita este año. Lorena, profesora de tango y licenciada en administración, se reprochaba no haber estudiado algo que le permitiese ganar más dinero. Nelson, el brasileño que trabajó siempre lavando platos en el boliche, abría su propio local y funcionaba pipa. Yo seguía soñando el mismo sueño...
Mientras tanto había lluvia de estrellas pero la contaminación lumínica y las nubes no nos permitían ver nada del espectáculo. Sin embargo, todos sabíamos que detrás de las luces y las nubes estaba lloviendo estrellas y que alguna de ellas, seguramente, caería en Barcelona.

TELEFONOS I




Esteban se comunicaba con el Ministerio de Educación en Barcelona:

-Us ha comunicat amb MEC si voleu parlar en català premeu 1, si voleu parlar en castellà premeu 2

Esteban presionó el botón 2 e inmediatamente fue atendido por la operadora:

-Bon dia, sóc la Marta en què puc ajudar?

-Buen día, en primer lugar me gustaría saber si podría reparar el botón 2 de mi teléfono...

lunes, 3 de agosto de 2009

DISCRIMINACIONES II


-Buenos días, en qué puedo ayudarlo? - dice la recepcionista de la agencia
- blablabla.. blabla.. y blabla..- se quejó el inquilino, a lo que agregó:
- Además, antes en estos edificios sólo vivían profesionales, gente de bien, decentes.. no como ahora, que está lleno de inmigrantes..
- Aja.. lo comprendo señor.. - dijo la recepcionista sin ocultar el acento sudaka..
- si, todos como tú.. por qué no se vuelven a su país.. - siguió encendiéndose
- Bueno señor, esos son temas políticos que no voy a discutir con usted - respondió la recepcionista con tono paciente.
- Así está el mundo!.. por toda esta gente- intentaba proseguir el inquilino..
- Claro señor, verá, esto es una agencia de inmuebles y no podemos resolver los problemas del mundo- concluyó impasible la recepcionista.
- Está bien, está bien. Adios.
- Adios. Muchas gracias y que tenga buenos días- Respondió la recepcionista sin ocultar su simpática sonrisa.
De más está decir que el reclamo se traspapeló en el mostrador de la recepción.

miércoles, 29 de julio de 2009

"Me da por las bolas"


Esteban es uno de los nudistas más famosos de Barcelona. Amparado en el actual Código Penal que no contempla la desnudez en la vía pública como un delito, Esteban se pasea a sus anchas por toda Barcelona..
Pero ojo al piojo que los códigos dicen una cosa, los mossos otra y el juez quién sabe.. la cosa va como va.. y Esteban, a pesar de estar bajo el amparo del Código, quedó en pelotas (legalmente hablando) ante la justicia que lo ha multado con €80 por alguna ley que quién sabe quién conoce o escribe que dice que también el resto de los ciudadanos tiene "derecho a no verle".. Que miren para otro lado no? No sé.. me suena que con eso del derecho a no ver ya se están cometiendo demasiadas injusticias en este mundo y en algunos otros..
En fin, acá está la nota que ya tiene algún tiempito pero que no pierde vigencia.. hay que decir también que Esteban se ha pasado por sus soberanas pelotas la sentencia del juez y es lo más común encontrártelo por la calle tal como vino al mundo..

En pelotas y sin un mango...

sábado, 25 de julio de 2009

BENVINGUTS

En este espacio espero poder compartir algunas anécdotas reales y otras no tanto, momentos irrelevantes de mi vida y de la de algunos otros, reflexiones y comentarios superficiales y todo tipo de material inservible e improductivo. En fin, todas aquellas insensateces que nos ayudan a justificar nuestra absurda existencia...
Benvinguts al meu blog..

DISCRIMINACIONES I


La playa, 2 de la mañana. Se acerca un guardia urbano barriendo con la linterna el camino...
-Ya nos ibamos, amigo - nos adelantamos a decir
-De donde son?
- Cordobez - pensó Astor pero no lo dijo
- Argentinos.. - se adelanto Belén
Por los alrededores, alguien escondía su maruja mientras otros ponían cara de documentados sin saber muy bien si esa cara miraba al cielo o al mar.
Yo atiné a agarrar muy fuerte el fernet, por las dudas..
- Hay algún ecuatoriano? - preguntó el mosso..
- No! - contesté sin pensarlo... siempre que un mosso dice algo, es mejor negarlo todo..
- Por qué? preguntó alguien del grupo..
- Por nada- se alejó el guardia sonriente..